Los photocalls han pasado de ser un fondo decorativo a convertirse en una herramienta clave para eventos corporativos, lanzamientos de productos, ferias y celebraciones. Un photocall bien diseñado puede reforzar la identidad visual de una marca, fomentar la interacción entre los asistentes y potenciar la difusión de eventos.
¿Qué es un photocall y por qué es una herramienta clave en los eventos?
Un photocall es un espacio diseñado para que los asistentes se tomen fotografías en un ambiente personalizado y alineado con la identidad del evento. Su origen se remonta al mundo del cine y la moda, donde se utilizaban para destacar la presencia de celebridades en alfombras rojas. Con el tiempo, su uso se ha extendido a distintos tipos de eventos, convirtiéndose en un elemento esencial para reforzar la imagen de marca y mejorar la experiencia del público.
Claves para la instalación de un photocall efectivo
El photocall debe situarse en un área visible y de fácil acceso, sin interferir con el flujo natural del evento. Las entradas, zonas de networking y espacios cercanos a la zona de catering suelen ser lugares estratégicos. En eventos al aire libre, es recomendable asegurarse de que el fondo esté bien iluminado y protegido de factores climáticos como el viento o la lluvia.
- Iluminación adecuada: Una iluminación deficiente puede arruinar la calidad de las fotografías y reducir el impacto del photocall. Si es posible, se debe aprovechar la luz natural, aunque en espacios cerrados es recomendable utilizar aros de luz o focos LED para garantizar imágenes nítidas y bien iluminadas.
- Elección del material del fondo: El material del photocall influye tanto en su apariencia como en su durabilidad. Algunas opciones populares incluyen: tela de alta calidad, Lona de PVC, Cartón pluma o forex, Estructuras modulares de aluminio…
- Incorporación de elementos interactivos: Para aumentar la participación, es recomendable incluir accesorios y elementos que hagan más atractiva la experiencia. Sombreros, gafas, carteles con frases y marcos temáticos pueden motivar a los asistentes a tomarse fotos más creativas.
Estrategias para maximizar el impacto del photocall
- Promoción antes y durante el evento
Es importante anunciar la presencia del photocall con antelación a través de redes sociales, correos electrónicos o la página web del evento. Durante la jornada, se pueden colocar señales visibles y menciones en el programa para asegurar que los asistentes lo utilicen. También es recomendable contar con personal que anime a los invitados a tomarse fotos y compartirlas en redes.
- Creación de un hashtag exclusivo
El uso de un hashtag facilita la agrupación de imágenes en plataformas digitales y permite medir el impacto del evento. Es recomendable que sea corto, fácil de recordar y relacionado con la temática del evento.
- Organización de un concurso de fotos
Una estrategia efectiva para aumentar la interacción es organizar un concurso en el que los asistentes compartan sus fotos del photocall en redes sociales. Los premios pueden incluir productos de la marca, descuentos exclusivos o experiencias relacionadas con el evento.
- Integración con tecnología interactiva
Para hacer el photocall aún más atractivo, se pueden incorporar innovaciones tecnológicas como:
- Photocalls 360º: permiten capturar videos en movimiento para una experiencia más inmersiva.
- Impresión instantánea de fotos: ofrece a los asistentes un recuerdo tangible del evento.
- Realidad aumentada: añade filtros y efectos digitales en tiempo real.
Un photocall no es solo un elemento decorativo, sino una herramienta estratégica para aumentar la visibilidad de una marca, mejorar la experiencia de los asistentes y generar un mayor impacto en redes sociales. La clave para su éxito radica en su correcta planificación, desde la ubicación y el diseño hasta las estrategias de promoción y la incorporación de elementos interactivos.
Deja una respuesta