Con el avance de la tecnología y una sociedad cada vez más automatizada, las personas tienden a preferir lo que se puede hacer de manera instantánea o con un solo clic, como ocurre con la publicidad y el marketing digital. Sin embargo, la publicidad impresa aún no ha quedado obsoleta, y se ha convertido en un complemento esencial del marketing digital.

Hace muchos años, mucho antes del auge de los ordenadores e internet en nuestra sociedad, toda comunicación se realizaba de manera impresa, gracias al descubrimiento de la imprenta por Johannes Gutenberg.

Tras la impresión de la Biblia, el primer libro producido mediante esta tecnología, las máquinas de impresión y los formatos impresos han evolucionado notablemente. Esto permitió la creación de publicidad impresa en diversos formatos, tanto grandes como pequeños, como los carteles publicitarios en autobuses, las lonas, los folletos plegables, los flyers e incluso publicaciones más especializadas como libros, periódicos o revistas. Esta evolución ha permitido que el marketing impreso siga destacándose frente al marketing digital. A continuación, veremos algunas de las razones por las cuales sigue siendo relevante:

publicidad digital

1. La publicidad digital no alcanza a todos los internautas ni al público en general.

Aunque el internet, los teléfonos móviles, los ordenadores y las tablets han ganado popularidad en nuestra sociedad, no todas las personas navegan en internet al mismo tiempo ni en las mismas redes sociales. Además, los intereses varían, lo que hace que muchos anuncios digitales no lleguen a su público objetivo y se pierdan en el «vacío».

Por otro lado, la publicidad impresa tiene la capacidad de llegar de manera más directa a un público específico y con intereses particulares, incluyendo tanto a quienes no están conectados a internet como a aquellos que no tienen un manejo avanzado de la tecnología.

Por esta razón, el marketing impreso sigue teniendo ventajas sobre el digital. Es más probable que alguien que está buscando ropa, zapatos, un portátil o un viaje turístico se detenga a leer un folleto impreso sobre lo que necesita, en lugar de encontrarse en internet con un anuncio irrelevante o sobre un producto que ya posee.

Si bien ambos tipos de marketing, digital e impreso, requieren inversión financiera, la publicidad impresa puede ser más rentable. Gracias a servicios como Web2Print de imprentas 100% online, como realisaprint.es, es posible imprimir folletos plegables, flyers, carteles publicitarios o tarjetas de visita de manera eficiente y a menor costo que la inversión en anuncios digitales que no siempre alcanzan su objetivo.

2. Anuncios bloqueados o ignorados por internautas.

La publicidad digital no suele ser efectiva para los usuarios que navegan frecuentemente por internet o que tienen un manejo avanzado de la tecnología. Estos usuarios, saturados por la gran cantidad de anuncios que reciben, suelen utilizar bloqueadores de anuncios para evitar su aparición. Como resultado, la cantidad de usuarios que realmente ven los anuncios disminuye drásticamente.

Además, las personas afines a la tecnología y al uso de internet suelen estar ocupadas con tareas laborales, académicas o recreativas. Por ello, tienden a ignorar los anuncios que aparecen mientras navegan, ya que prefieren concentrarse en finalizar un informe importante para el trabajo o disfrutar de su serie favorita en Netflix, en lugar de prestar atención a publicidad inesperada.

En este contexto, la publicidad impresa cobra mayor relevancia para este tipo de público. Es más probable que alguien se detenga a leer un folleto en un momento de relajación en el parque, que preste atención a un anuncio digital mientras intenta terminar un informe o disfrutar del final de su serie en Netflix.

3. La originalidad.

Optar por publicidad impresa en lugar de digital permite a las empresas destacar con un toque de originalidad, diferenciándose de la competencia.

No todas las personas utilizan la tecnología o tienen tiempo para leer anuncios en línea, por lo que el marketing impreso resulta una alternativa más creativa y efectiva. Estrategias como tarjetas de regalo, bonos de descuento, catálogos, tarjetas de fidelidad, folletos o cartas de invitación ofrecen un enfoque más personalizado y memorable que el simple envío de correos electrónicos o la publicación de anuncios en la web.

Aunque la tecnología sigue en auge, el marketing impreso contribuye a mejorar la retención, fidelidad y satisfacción de los clientes, lo que a su vez incrementa las ventas y la calidad de los servicios.